top of page
Buscar

Cuentos para un 1 de noviembre

  • Julio Urbán
  • 1 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Nos encontramos en el año 3.087, una explosión nuclear ha aniquilado el 99,9 % de las especies del planeta Tierra. Aparentemente no hay vida en la superficie. Sin embargo, un leve rumor agita la polvorienta carretera que une Carboneras con Arguisuelas. Yo desde aquí arriba veo todo y un día descubrí que dentro de esa polvorienta apareció un bicho guay, bastante raro. Este tenía unas alas como un halcón, estaba lleno de puntos como una mariquita, ademas estos eran de colores. Su cuerpo medía unos 3 dedos y cuando el polvo se despeja, produce un sonido muy desagradable. Tiene una antena por la parte delantera y otra por la parte trasera. También tiene un ojo debajo de cada antena y su cuerpo esta lleno de pelos. En este momento quedan 22 tribus. En cada tribu hay un rey del que depende la tribu. Estos bichos se alimentan de cenizas y árboles destrozados.

Al pasar unos años en el terreno de Arguisuelas y Carboneras se quedó desértico y no tuvieron otro remedio que buscar comida. En esta situación hasta se comían unos a los otros, ya que era imposible encontrar comida. Su decisión, fue unirse las 22 tribus y salir a descubrir mundo. Estos salieron carretera adelante y descubrieron otra especie de insecto en Insectilandia. Además allí había muchísima comida, así que se declaró la guerra. Lucharon unos contra otros hasta que acabó ganando el bicho guay. Este se apoderó de aquel lugar y lo llamó Cardenete. Poco a poco fue conquistando todo el mundo y evolucionó a varias especies.


CON CARIÑO; EL SOL.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Radio para una cuarentena

Los alumnos de 4º ESO quieren amenizaros un poco la cuarentena y están elaborando programas de radio, que los disfrutéis!! #radio #ocioymoda

 
 
 

© 2023 por "Lo Justo". Creado con Wix.com

Presentado también en

bottom of page